Descripción
MONICA MULLER
NADA ES PARA SIEMPRE
PLANETA
Páginas: 152
Formato: 13 X 23
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789504974642
_____________________
SINOPSIS
_____________________
Una mañana de noviembre, al pasar por un puesto de flores ella se detiene ante el grito persistente de un pájaro; entre las macetas apiladas ve a un pichón maltrecho, y al tomarlo en sus manos siente su corazón asustado. Sigue la teoría de Konrad Lorenz de que los pájaros adoptan como madre lo primero que ven cuando salen del huevo y se lo lleva a vivir a su casa. En unas semanas el pichón escuálido se convierte en un pájaro robusto. Es evidente que hay que iniciar el traumático proceso de desarraigo. En otro momento, una rodilla dolorida la obliga a pasar horas en consultas médicas, reflexionando sobre bastones y medicamentos, hasta que descubre lo que la rodilla le estaba diciendo. También ella tiene mucho para decirle a una amiga que le anuncia su separación sorpresiva. El marido queridísimo le ha revelado una relación paralela y la frialdad de la confesión golpea a las amigas. ¿Entonces lo que parecía eterno también es provisorio? Mónica Müller da a cada despedida una forma propia y permite ver lo que estaba velado en los detalles de la intimidad. Con una gracia inigualable, su mirada brillante capta en las modulaciones de los claroscuros lo opaco y áspero que nos trae la vida. MULLER MONICA Nació en Buenos Aires. Se graduó en Medicina en la UBA e hizo un posgrado en Homeopatía en la Asociación Médica Homeopática Argentina, donde es docente. Su actividad central es la atención de su consultorio privado, pero nunca abandonó la escritura. En 1971, a sus 23 años, publicó la nouvelle El Gato en la Sartén. En 2007 editó el libro de relatos Secuelas y en 2010 el ensayo de divulgación médica Pandemia Sudamericana . Administra desde hace siete años el blog Viejos son los Trapos, sitio de culto visitado por miles de seguidores. Sus textos literarios han sido seleccionados para integrar antologías nacionales y extranjeras. Trabajó durante más de tres décadas en publicidad como directora creativa, experiencia que le ha dado una perspectiva privilegiada sobre la industria farmacéutica