Descripción
MIGUEL ANGEL MONTERO
LA MUJER QUE APAGO SU MUSICA
AGUILAR
Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.304 kgs.
ISBN: 9789502817927
---------------------------------------------
SINOPSIS
---------------------------------------------
Una fábula poderosa sobre volver a empezar y reconectar con tu voz interior. Una lectura inspiradora sobre la superación, el amor propio y la libertad de elegir tu propio camino
El autor ha transformado la forma de ver la vida de lectores de todo el mundo, con más de 100.000 ejemplares vendidos, y ha alcanzado reconocimiento internacional. Su primera obra El hombre que tenía miedo a vivir, que fue autopublicada, se ha convertido en un best seller mundial, traducido a 10 idiomas por prestigiosas editoriales. Ahora llega a todas las librerías La mujer que apagó su música (Aguilar). Una historia que invita a sintonizar con nosotros mismos, con esa melodía vital que puede silenciarse, pero nunca desaparecer.
Miguel Ángel Montero es maestro y antropólogo, y ha investigado el comportamiento humano durante muchos años aquello que distingue a los seres felices, los patrones de conducta, los «virus mentales », para descubrir los principales secretos que marcan la diferencia entre existir y vivir. El autor ha desarrollado un exitoso género propio al que hemos denominado «narrativa de crecimiento personal», una forma de literatura que nos hace reflexionar y nos aporta herramientas para mejorar nuestra vida a través de historias que inspiran, motivan y conmueven.
Los personajes, las tramas y las emociones que transmite el texto están cargados de significado y simbología, de manera que el lector no recibe consejos de forma explícita, sino que aprende a través de la experiencia del protagonista, identificándose con sus problemas, inquietudes, caídas o logros. Esta fórmula hace que su lectura sea universal, válida para todos los públicos.
El lector se adentra en la vida de Alicia, una violinista atrapada entre el agotamiento emocional, la precariedad laboral y una profunda crisis existencial. Una mujer que ha dejado de escuchar su melodía interior hasta que aparece Samin. Samin, un misterioso personaje ya conocido por los lectores de su anterior libro, reaparece como guía, como maestro y espejo. En esta historia visceral y cercana, ayudará a la protagonista a recuperar esa música olvidada que nos recuerda quiénes somos realmente, más allá de las exigencias externas y el ruido del mundo.
A través de Alicia y su entorno, el libro explora con sensibilidad temas universales como el desgaste emocional, la soledad y el aislamiento provocados por una vida rutinaria y asfixiante, el peso del pasado y de las heridas que persisten bajo la superficie, y la posibilidad de redención y transformación personal a través de pequeños gestos cotidianos, capaces de abrir el camino hacia la conexión con uno mismo.